
La octava edición de ExpoSolar Colombia 2024 se llevó a cabo del 16 al 18 de octubre en el Centro de Convenciones Plaza Mayor de Medellín, consolidándose como el evento más relevante del país en energía solar, eficiencia energética, iluminación LED y movilidad eléctrica. Organizada por el Centro de Ciencia y Sensibilización Ambiental, la feria reunió a actores clave del sector energético nacional e internacional, promoviendo el desarrollo sostenible y la transición energética en Colombia y América Latina.
Principales cifras y participación
ExpoSolar Colombia 2024 contó con la participación de más de 200 empresas expositoras y recibió alrededor de 40,000 visitantes durante los tres días del evento. Los asistentes incluyeron empresarios, académicos, representantes gubernamentales, promotores de proyectos y público en general, interesados en las últimas innovaciones y soluciones en energía solar y tecnologías sostenibles.
Agenda académica y actividades destacadas
Además de la muestra comercial, la feria ofreció una amplia programación académica que incluyó:
-Congreso Internacional sobre Energía Solar Fotovoltaica: Conferencias y paneles con expertos nacionales e internacionales que abordaron temas como almacenamiento de energía, integración de sistemas solares y políticas públicas.
-Charlas técnicas: Sesiones ofrecidas por los expositores para presentar sus productos, servicios y desarrollos tecnológicos a un público especializado.
-Speed Networking: Espacio exclusivo para expositores, facilitando conexiones profesionales y oportunidades de negocio en un entorno dinámico.
-Rueda de negocios: Encuentros entre empresarios y potenciales clientes o socios para fomentar alianzas estratégicas y comerciales.
Conclusión
ENERGISOLAR hizo presencia en el ExpoSolar Colombia 2024, y reafirmó su posición como plataforma clave para la promoción de energías renovables y tecnologías sostenibles en la región. El evento no solo facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también impulsó oportunidades de negocio y fortaleció la cadena de valor del sector energético en Colombia.